PLAN ESTRATÉGICO


Misión, visión y valores

Nuestra misión es el fomento de la práctica deportiva entre todo el mundo y la promoción de hábitos saludables que mejoren la calidad de vida de las personas y que garanticen su bienestar físico y emocional.

Hoy en día el Club cuenta con 6 categorías diferentes de edades, las máximas permitidas por la Federación Navarra de Balonmano e Instituto Navarro de Deporte y Juventud, y cuenta con 7 equipos diferentes, dado que el trabajo hecho durante muchos años está dando sus frutos y los niños de Burlada y alguna otra localidad cercana se están interesando por este deporte. 

Las categorías se reparten en dos secciones, la parte de club a la que pertenecen juvenil y senior y la parte de escuela deportiva a la que pertenecen las categorías pre-alevín, entre 7 y 9 años; alevín, entre 10 y 11 años; infantil, entre 12 y 13 años; y cadete, entre 14 y 15 años. 
El club tiene un total de 120 jugadores repartidos entre los diferentes equipos y nuestra meta, poder seguir sumando mas chicos a nuestro proyecto. 

VISIÓN
Nuestra visión trasciende a tener un Club con futuro, esto es, tener la capacidad de avanzar, disponer de ambición para afrontar nuevos retos y, sobre todo, voluntad de crecer deportivamente. 
ç

VALORES
Nuestros valores son la base de nuestra esencia y nos acompañan a lo largo de nuestros años desde 1982.

El respeto, el trabajo en equipo, el compromiso, la responsabilidad, el esfuerzo, la disciplina, la convivencia, la superación, la motivación, la humildad y el aprendizaje.

Son valores que, en definitiva, refuerzan el bienestar personal y los vínculos sociales.




Decálogo del Club Balonmano Burlada


La Junta Directiva del Club Balonmano Burlada trabaja intentando crear las condiciones para que nuestros jugadores puedan tener en el deporte del balonmano una actividad divertida y saludable, donde, no sólo se formarán técnicamente en esta disciplina, si no también como personas.


Aspectos como el compañerismo, el esfuerzo, el trabajo en equipo, el respeto al rival deben fomentarse por parte de todos los que integramos este colectivo.

A tal fin, jugadores, entrenadores, directivos y familiares hemos de participar activamente, poniendo en práctica las actitudes que posibiliten que nuestro Club se distinga por defender el juego limpio y la deportividad. En el presente decálogo, hemos intentado plasmar de qué forma podemos contribuir cada uno de nosotros en lograr este objetivo.



  • Directiva

    • Estar a disposición de los jugadores para ayudarles en cualquier asunto relacionado con el Club, ya sea de tipo deportivo o personal.
    • Atender a familiares que planteen cualquier duda o inquietud derivada de la pertenencia al Club de su hijo o familiar.
    • Corregir actitudes internas que pudieran dañar la imagen del Club o perjudicar a sus integrantes.
    • Mediar y resolver posibles conflictos internos que pudieran surgir.
    • Fomentar el espíritu de Club creando el ambiente adecuado para que todos los jugadores sientan que forman parte de una entidad de la que forma parte su propio equipo.
  • Entrenadores

    • Respetará y acatará las decisiones de la junta directiva, aunque en alguna ocasión pudiera no entenderlas o compartirlas.  Es la entidad que tiene una visión general del Club y siempre intentará prever las mejores opciones.
    • Serán un referente en todos los valores que se tratan de inculcar en los jugadores.
    • Mostrarán una actitud receptiva para que los jugadores vean en él un compañero más.
    • Impondrán la disciplina necesaria para dirigir adecuadamente el grupo.
    • Desarrollarán su trabajo de forma que todos los jugadores participen activamente.
  • Familias y seguidores

    • En la medida que las obligaciones te lo permitan, intenta acudir a los partidos que disputa tu hijo/a o familiar, animando desde las gradas a su equipo.
    • Habla con él o ella antes y después del partido comentando cualquier aspecto del mismo, dando siempre un enfoque positivo, independientemente de las expectativas o del resultado del mismo.
    • Evita darle órdenes técnicas o tácticas, podrías crearle confusión. Ésa es una misión única y exclusiva del entrenador.
    • Felicítale cuando juegue bien y anímale cuando esté decepcionado.
    • Elogia el trabajo y el esfuerzo que ha desarrollado en entrenamientos y partidos.
    • Asume ante él una actitud positiva en las derrotas, intentando ver en qué se puede mejorar la próxima vez.
    • Da ejemplo en el comportamiento ante el árbitro: respeta y acata sus decisiones, asumiendo la dificultad de su trabajo y muestra empatía en aquellos momentos en que podamos considerar que una decisión suya no ha sido acertada: ¿cómo lo haríamos nosotros en su puesto?.
    • Respeta y acata las decisiones de la junta directiva, aunque en alguna ocasión pudieras no entenderlas o compartirlas. Es la entidad que tiene una visión general del Club y siempre intentará prever las mejores opciones.
    • Desecha por completo cualquier expresión inadecuada contra árbitros, rivales o incluso compañeros de tu hijo.
    • El fin último de que nuestro hijo practique balonmano es que DISFRUTE a través de una actividad saludable: los partidos deben ser una fiesta, por lo que tendremos que evitar que cualquier circunstancia pueda transformarlo en una vivencia desagradable. Ten siempre presente que los hijos se miran en sus padres o tutores y copian sus actitudes: si un padre respeta, el hijo respeta.
  • Jugadores

    • La pertenencia a un grupo humano como es tu equipo y tu Club, requiere de un compromiso de trabajo y un esfuerzo por intentar mejorar a nivel personal y colectivo.
    • Sé puntual en la asistencia a entrenamientos y a partidos, y no faltes injustificadamente a los mismos. Informa al entrenador si no vas a poder asistir a algún entrenamiento o partido.
    • Muestra compañerismo con el resto de jugadores de tu equipo, felicítalos en el acierto y anímalos en el error.
    • Cuida el material del Club, así como las instalaciones propias y las que utilizamos como equipo visitante.
    • Muestra una actitud digna tanto en la victoria como en la derrota.
    • Practica una vida sana y saludable.
    • Sé consciente en todo momento que estás representando a una entidad deportiva y a un pueblo.
    • Ayuda al Club cuando se te pida alguna colaboración, participa en eventos colectivos y asiste cuando te sea posible a partidos de equipos nuestros de otras categorías.
    • Respeta al rival, también son compañeros que hacen posible que puedas competir.
    • Cumple las normas de juego y practica el juego limpio.
    • Respeta al público asistente a los partidos. No te dirijas a él si oyes algún comentario o expresión que puedas considerar ofensiva.
    • Respeta las decisiones del entrenador/a, aunque en alguna ocasión pudieras no entenderlas. Es la persona más capacitada para dirigir técnicamente al equipo y la única de la que hay que recibir instrucciones técnicas en partidos y entrenamientos.
    • Respeta y acata con deportividad las decisiones de los árbitros. Al igual que los jugadores de nuestro equipo y que los rivales, son compañeros cuya difícil misión posibilita que los partidos puedan desarrollarse adecuadamente.
    • Respeta y acata las decisiones de la junta directiva, aunque en alguna ocasión pudieras no entenderlas o compartirlas. Es la entidad que tiene una visión general del Club y siempre intentará prever las mejores opciones.

JUNTA DIRECTIVA


Presidente: Javier Galván Pinto
Vicepresidente: 
Carlos Beroiz Villava
Secretario: 
Asier Mendioroz Bidaurre
Vocal 1:
 Carlos Sánchez Mayans
Vocal 2: 
Xabier Undiano Garriz
 Lorem Ipsum